Consejos - ayto-ribadesella
Consejos: Que hacer en caso de...
Aqui tenemos unos consejos para saber que debemos o no debemos hacer en algunas situaciones.
Consejos ante un golpe de calor
- Avise al 112
 - Coloque al enfermo en un lugar a la sombra.
 - Quítele ropa para airearle.
 - Solo si está consciente, colóquele con la cabeza ligeramente elevada y ofrézcale agua.
 - Refrésquele con agua fría o hielo, sobre todo la cara y axilas. No le meta en la bañera para enfriarle.
 - Si está inconsciente colóquele tumbado de lado, con las piernas flexionadas.
 - Nunca dé líquidos a una persona inconsciente.
 
Consejos Cabalgata de Reyes
- Antes de salir de casa apunta a los niños tu teléfono, en el brazo o en un papel en el bolsillo.
 - Dedica unos minutos con tu niños para explicarle los riesgos de la cabalgata.
 - Evita utilizar el vehículo privado en la zona cercana al recorrido, el tráfico estará muy cargado.
 - Lleva a los niños siempre cogidos de la mano.
 - Ten acceso direccto a tus niños, podrás evitar un peligroso impulso por un caramelo.
 - En las zonas valladas permanece con tus niños SIEMPRE DETRÁS de las vallas.
 - Ubica a los niños en lugares seguros y a una distancia prudente de las carrozas. Necesitamos tu colaboración.
 - No subas a los niños a sitios elevados para que vean mejor las carrozas, es un riesgo innecesario.
 - No utilices paraguas para recoger los caramelos, su mal uso es peligroso.
 - No te subas a vallas, semáforos, farolas o marquesinas.
 - No cruces entre las carrozas ni dejes que los niños lo hagan.
 - No bajes la acera, mantente a una distancia prudente de las carrozas.
 - Una carroza parada en cualquier momento puede reanudar su marcha. No dejes a los niños acercarse a ella.
 - No distraigas a los conductores que llevan vehículos dentro de la cabalgata.
 - Si lanzan caramelos desde carrozas, no recojas aquellos que se encuentren en la calzada, no permitas que los menores lo hagan.
 - Al finalizar la cabalgata,, abandona la zona de manera ordenada y paciente.
 - Si pierdes a algún niño MANTEN LA CALMA, acuen a nosotros o al Policia Municipal más cercano, te ayudaremos.
 - Para evitar cualquier imprevisto en la cabalgata, NECESITAREMOS TU COLABORACIÓN.
 
Consejos para una nochevieja segura
- A tu llegada al local, ubica las salidas de emergencia, vigila también que se cumplen las normas básicas de seguridad.
 - Si las salidas de emergencia están bloqueadas u ocupadas avisa a la organización, si se mantiene avisa la 112.
 - Si notas que el aforo supera claramente el máximo avisa a la organización, si se mantiente avisa al 112.
 - Ante cualquier problema informa a la Seguridad de la fiesta y si es grave no dudes, llama al 112 y aléjate de la zona de una manera ordenada y tranquila.
 - Evita cualquier conflicto, la violencia no soluciona ningún problema sino todo lo contrario. ¡Comienza el año con alegría!
 - No pierdas de vista tu copa y desconfía de las bebidas que te ofrezcan los desconocidos.
 - Si has bebido utiliza el transporte público o vuelve caminando de la fiesta. ¡Empieza el año con buen pie!
 - No olvides que el tráfico de drogas es delito, y su consumo en la vía pública es sancionable, la nochevieja no es excusa.
 - Si presencias cualquier acto vandálico no lo dudes, avisa a la Policia marcando el 112. Ellos se encargarán de lo demás.
 - Si en tu calle lanzan petardos o bengalas, recoge toldos o ropa tendida para evitar que se prendan fuego.
 - Respeta a las personas que trabajan o no pueden estar de fiesta.
 - Es importante guardar la entrada de la fiesta. Para cualquier reclamación posterior será imprescindible presentarla.
 - Recuerda que diversión pasa por respeto a uno mismo, a las normas y a los demás.
 
Consejos en caso de ola de calor
- Reduzca la actividad física.
 - Evite salir a la calle durante las horas centrales del día (12h-18h).
 - Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas de su vivienda.
 - Utilice prendas de ropa liviana y de tonos claros.
 - Proteja su cabeza, use gafas solares y utilice protección solar para la piel.
 - Evite el abuso de alcohol y bebidas con cafeína. Beba agua y zumos fríos de fruta, aunque no tenga sed.
 - Permanezca en espacios ventilados y aireados.
 - Si estaciona el vehículo, nunca deje a personas dentro con las ventanillas cerradas.
 - Preste mucha atencion a las personas mayores, vigile por su hidratación.
 
Consejos en caso de ola de frio
- Compruebe que las rejillas de respiración de la calefacción no están obstruidas, en ningún caso las tape.
 - Evite la intoxicación producida por braseros de carbón, estufas de leña o gas en lugares cerrados sin renovación de aire.
 - Esté atento a las posibles zonas heladas para evitar caídas. Evite pisar por zonas con nieve.
 - Esparza sal en el acceso de su vivienda a la calle y en la rampa de su garaje.
 - Si va a conducir llene antes el depósito de combustible.
 - Lleve las cadenas o fundas para las ruedas, el teléfono móvil cargado.
 - Evite circular por carreteras secundarias.
 - Si nieva y puede continuar hágalo con las luces de cruce encendidas y una conducción sin maniobras bruscas.
 - Si nieva y no puede continuar, sitúese a la derecha en un lugar seguro y señalice su vehículo. Mantenga libre el tuvo de escape.
 
Consejos en caso de derrumbe
- Mantenga la calma
 - Avise al 112
 - Aléjese de zonas inestables.
 - Si está rodeado de polvo, tápese la nariz con un pañuelo o prenda de vestir.
 - No encienda mecheros o cerillas.
 - Evite accionar interrptores eléctricos.
 - Mantenga la calle despejada para que los servicios de emergencia puedan trabajar.
 - Indique a los bomberos el número de personas que pueden encontrarse atrapadas.
 - Si está atrapado, intente golpear objetos metálicos o gritar de manera regular.
 
Consejos en caso de apagón
- Informe via telefónica a la compañía eléctrica.
 - Desconecte todos los aparatos electricos en previsión de una posible subida de tensión.
 - Mantenga una bombilla encendida para detectar la restauración del servicio.
 - Mantenga las puertas del congelar y refrigerador cerradas.
 - No arranque generadores de luz dentro de su vivienda.
 - Infórmese por radio (bateria independiente) de la situación.
 - Utilice linternas, y evite en la medida de lo posible el uso de velas.
 - Si utiliza velas procure mantenerlas sobre una base de material incombustible y mantenerlas fuera del alcance de los niños.
 
Consejos en caso de incendio forestal
- Si ves un incendio lejos, avisa inmediatamente al 112.
 - Si el fuego es pequeño trate de apagarlo usando agua, ramas o tierra sobre la base de las llamas. Tras sofocar el fuego, tape las brasas y limpie de ramas sus alrededores.
 - Si no puede controlarlo avise inmediatamente al 112.
 - Colabore con los servicios de Protección Civil.
 - Haga caso de los avisos que Protección Civil emite a la pobración.
 - No bloquee las vías de acceso a los vehículos de extinción.
 - Estudie siempre la posibilidad que tiene para escapar por si fuera necesario.
 - Respire por la nariz procurando cubrirse con un paño mojado la nariz y la boca.
 - Si se le prende la ropa, échese a rodar sobre el suelo.
 - No cruce las llamas si no está totalmente seguro de lo que hay detrás, en caso de necesidad, moje previamente las ropas y proteja la cabeza con tejido húmedo.
 - No suba por una ladera si el fuego asciende por ella.
 - Aléjese en dirección opuesta al humo o perpendicular al avance del fuego.
 - No se refugie en vaguadas profundas, huya siempre cuesta abajo.
 - Si el fuego le rodea sitúese en tierra ya quemada.
 
Consejos en caso de incendio en vivienda
Si se puede atajas el fuego y no es necesario abandonar su vivienda:
- Si tiene a mano un extintor intente atajar el incendio, aleje los objetos que puedan propagarlo y ataque a la base de las llamas.
 - Si el fuego está dentro de un recipiente (sartén, olla, etc.) tápaleo. no mueva el recipiente, únicamente tápelo y espere a que se sofoque el fuego.
 - Si lo que arde es un líquido, sofóquelo con trapos húmedos.
 - Si a una persona se le prende la ropa, haga que ruede por el suelo, tápele con una manta.
 
Si no puede atajar el fuego y puede abandonar su vivienda:
- En ningún momento pierda la calma.
 - Ayude a salir de la vivienda a todos los miembros que pueda.
 - Salga a la calle por las escaleras. Nunca use el ascensor.
 - Nunca vuelva al edificio excepto si lo permiten los bomberos.
 - Si echa a alguien en falta, comuníquelo inmediatamente a los bomberos.
 - Únicamente salga de su vivienda si sabe con certeza que usted y quienes le acompañan podrán llegar a la calle.
 
Si no puede atajar el fuego y no puede abandonar la vivienda:
- En ningún momento pierda la calma.
 - Si abre la puerta de la escalera y hay humo, no salga, cierre la puerta y tape la rendija con trapos o toallas húmedas para que no entre humo.
 - Antes de abrir la puerta, tóquela lo más alto posible, si está fría ábrala protefiendose con ella, si entra humo o calor ciérrela inmediatamente.
 - Si no puede salir por la puerta, evite salir por las ventanas.
 - Si obligatoriamente debe cruzar una habitación llena de humo, hágalo lo más pegado al suelo posible. Protégase nariz y boca con un pañuelo o talla húmedo.
 - Diríjase hacia una ventana que dé a la calle, cerrando las puertas a su paso.
 - Llame al 112 indicando su posición exacta y las personas que están con usted, y desde la ventana hágase ver a los bomberos.
 - Espere a ser rescatado.
 
Consejos en caso de tormenta eléctrica
- Cierre y asegure todas las puertas, ventanas y persianas de su vivienda.
 - Evite que en su vivienda haya corrientes de aire.
 - Desenchufe los electrodomésticos y aparato eléctrico de su vivienda, protegiéndolos de una posible subida de tensión.
 - Evite salir de su vivienda, es el lugar más seguro.
 - No se sitúe en las zonas altas de montañas o colinas.
 - No se refugie bajo un árbol.
 - Evite mantenerse en piscinas o zonas de baño.
 - Evite acercarse a vallado de alambre o cualquier panel metálico.
 - Aléjese de postes o tendido eléctrico.
 - Si está conduciendo, adopte una velocidad de seguridad y en todo caso evite atravesar con su vehículo los tramos que estén inundados. No se detenga en zonas bajas.
 - Utilice el teléfono móvil únicamente en caso de emergencia.
 - Las personas alcanzadas por un rayo reciben una fuerte descarga eléctrica que pueden llegar a quemarlas. Usted puede tocarlas y auxiliarlas porque ya no tienen carga alguna. En caso de que no respire, inicie maniobras RCP.
 
Consejos en caso de inundaciones
- Retire el exterior de su vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. (mobiliario de terraza, etc).
 - Si se encuentra en su vivienda y esta comienza a inundarse, desconecte la energía eléctrica y el gas y utilizando linternas diríjase a las zonas más altas de la vivienda.
 - Infórmese de la situación a través de la radio.
 - Prepárese para una posible evacuación.
 - Si está viajando, preste especial atención a los torrentes que cruzan las carreteras.
 - Si se encuentra en el campo, aléjese de ríos, torrentes valles o zonas bajas de laderas. Diríjase a los puntos más altos de la zona.
 - En la medida de lo posible no utilice el coche.
 - Si está en la carretera, evite siempre cruzar zonas inundadas, pare en un lugar alto y seguro. Señalice su situación mediante la iluminación del vehículo.
 - Nunca pare en zonas bajas donde sea posible que pasen torrentes de agua.
 - Evite caminar por zonas inundadas.
 - En caso de evacuación colabore con los servicios de Protección Civil.
 
Consejos antes de fuertes rachas de viento
- Retire macetas, adornos y cualquier objeto situado en tejados, terrazas, etc. que puedan caer a la calle.
 - Verifique todas las instalaciones exteriores de su empresa (cartelería, luminosos, etc...), asegure o retire cualquier elemento que pueda caer a la calle.
 - Cierre puertas, ventanas, toldos y cualquier elemento externo de su vivienda.
 - Si se encuentra en la calle tenga especial atención con cornisas, muros o andamiso, grúas en construcción, etc. Así como cualquier edificio en mal estado con riesgo de desprendimiento.
 - No transite por zonas arboladas o parques, evite también pasear cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión. Evite acercarse a vallas publicitarias.
 - Evite realizar actividades al aire libre, y en caso de que lo haga verifique cualquier elemento con riesgo de desprenderse o caer al suelo (porterías, canastas de baloncesto, etc)
 - Evite circular por carretera. Si tiene que hacerlo sujete con firmeza el volante poniendo especial atención a los adelantamientos y salidas o entradas de túneles.
 
Consejos para actos multitudinarios
Antes de asistir al evento:
- Utilice el transporte público y evite acceder con su vehículo al acto.
 - No aparque deonde colpase la circulación u obsataculice la salida de los vehículos de emergencia.
 - Hidrátese antes de ir. Lleve agua, siempre en envases de plástico.
 - Lleve siempre calzado cómos e intente que siempre sea cerrado.
 - Lleve ropa cómoda y adecuada a la temperatura que va a soportar.
 - Si el evento es al aire libre en días soleados no olvide protección solar, también gorra o visera.
 - Siempre debe llevar consigo el Documento Nacional de Identidad.
 - Si tiene menores, personas de avanzada edada o discapacitados psiquícos a su cargo escríbales en la mano o en un papel visible un número de contacto.
 - Si sigue un tratamiento médico no olvide su medicación.
 - Consensué con las personas que le acompañen un punto de encuentro, dentro y fuera del evento.
 - Recuerde que durante el evento es posible que disminuya cobertura de red móvil.
 - indique a sus familiares o amigos que va a asistir al evento.
 - Evite asistir con sillas de niños.
 
Para disfrutar del evento:
- Siga atentamente las indicaciones del personal de Protección Civil, seguridad y organización.
 - En el momento de llegar, identifique las salidas de emergencia y vías de evacuación.
 - En caso de encontrar a un niño perdido, llévelo con el personal de Protección Civil, seguridad u organización.
 - No se suba a elementos como farolas, estatuas, semáforos, vallas, marquesinas de paradas de autobus, pantallas de sonido, etc.
 - No se pare en zonas de paso.
 - Ocupe lugares seguros y mantenga las distancias sin aglomerarse ni empujar.
 - Cuando cambie de lugar con niños, cójalos de la mano.
 - Evite en todo caso el uso de material pirotécnico entre el público.
 - Hidrátese convenientemente.
 - En caso de ser al arie libre y en días soleados, no olvide aplicarse protección solar cada hora. No descuide la portección de la cabeza (visera o gorra).
 - No tire envases al suelo, utilice las papeleras destinadas a tal efecto.
 - Vigile la manera constante sus pertenencias.
 - En caso de necesidad, acuda al personal de Protección Civil, seguridad u organización, estamos para ayudarle.
 
Una vez finalizado el evento:
- Atienda las indicaciones de personal de Protección Civil, seguridad y organización.
 - Vigiel sus pertenencias.
 - Lleve de la mano a los niños que estén a su cargo.
 - Abandone el lugar con calma, sin correr, sin gritar y sin empujar.
 
En caso de emergencia:
- Siga atentamente las indicaciones del personals de Protección Civil, seguridad y organización.
 - Informe de cualquier anomalía sin interferir en las labores de socorro.
 - Si debe evacuar, salga en calma, sin gritar, sin corres y sin empujar. Evacue con orden hasta el punto de encuentro. Nunca retroceda ni vuelva atrás.
 - Cuando esté en una zona considerada segura, confirme que no echa en falta a nadie. Si falta alguien, espere un tiempo prudencial a los servicios de emergencia.
 
