OMIC - ayto-ribadesella
Cómo evitar estafas en la compra de entradas en Internet
AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA |
|
OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION
AL CONSUMIDOR DE RIBADESELLA
INFORMA
Ribadesella, 14 de febrero de 2025
CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS EN LA COMPRA DE ENTRADAS POR INTERNET
Cada vez es más común la compra de entradas para conciertos, eventos deportivos, teatro y otros espectáculos a través de internet. Sin embargo, con la facilidad de las transacciones online también han surgido diversas formas de estafas.
Es totalmente posible realizar compras en línea de forma segura si seguimos ciertos consejos. No solo es importante durante la compra, sino también antes y después de esta, para evitar que los ciberdelincuentes accedan a nuestros datos o a nuestro dinero. De esta manera, podremos protegernos y evitar cualquier tipo de riesgo durante todo el proceso
Los estafadores crean páginas web que imitan a sitios oficiales o populares de venta de entradas. Estas páginas suelen tener un diseño similar, lo que engaña fácilmente al comprador. Sin embargo, una vez que realizas el pago, las entradas nunca llegan a tu correo o son completamente falsas.
Desde la O.M.I.C. de Ribadesella ofrecemos una serie de consejos para comprar entradas por internet con unas mínimas garantías.
COMO COMPRAR ENTRADAS ONLINE CON SEGURIDAD
- Compra en sitios oficiales: Elige siempre plataformas confiables para garantizar la seguridad de tus entradas. Evita páginas con precios bajos o excesivamente elevados que puedan ser estafas y verifica la fiabilidad de la web, buscando reseñas y comentarios.
- Cuidado con la información personal: No compartas datos personales innecesarios al adquirir tickets, así protegerás tu privacidad. Asegúrate de que solo se pidan los datos imprescindibles para la compra.
- Métodos de pago seguros: Usa métodos de pago confiables como tarjeta de crédito o PayPal. Cerciórate de que la página sea segura (HTTPS) y protege tus pagos con códigos de seguridad.
- Usa tarjetas prepago: Si la web solo acepta tarjeta de crédito/débito, usa una tarjeta prepago. Son una opción segura para realizar compras en línea, ya que solo se puede gastar el saldo cargado, protegiendo tus datos bancarios.
- Registros y contraseñas seguras: Regístrate con una contraseña fuerte y, si es posible, usa un correo alternativo para evitar spam y proteger tus datos personales y bancarios.
- No publiques tus entradas: No compartas fotos de tus entradas en redes sociales, especialmente si contienen códigos o información personal. Al publicarlas, podrías exponer tus tickets a ser utilizados por otras personas.
ENTRADAS FALSIFICADAS
A pesar de que cada vez la protección de las entidades de venta de entradas es bastante alta, con medidas de verificación muy eficaces, se puede dar el caso de que se nos vendan entradas falsificadas, por diversos motivos. Esto se puede deber a un error de la propia página o que no sea una web oficial.
En cualquier caso, los siguientes pasos pueden ayudarnos a la hora de toparnos con entradas falsificadas:
- Documentar las sospechas de fraude: Si sospechamos que tenemos una entrada falsa en nuestra propiedad, lo primero será recopilar toda la información posible acerca de ello. Capturas de pantalla, correos electrónicos, recibos, y cualquier registro que demuestre que tendríamos que tener una entrada auténtica.
- Comunicarlo a la plataforma: Lo segundo que debemos hacer es ponernos en contacto con la plataforma e informar de lo sucedido. Debemos explicarles de forma detallada toda la situación, y podrán investigar el problema en profundidad.
- Contactar con las autoridades: En el caso de que tengamos consideración de que se trata de un delito lo que nos ha ocurrido, tendremos que ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes. En caso de que tus derechos no hayan sido respetados, recuerda que puedes presentar la reclamación en la OMIC de Ribadesella.
- Proteger tus datos: Si el problema involucra datos personales como puede ser una tarjeta de crédito, tendremos que tratar de bloquearla. Si son contraseñas, por ejemplo, cambiarlas a la mayor brevedad posible. Tanto en ese servicio, como en todos los que utilicemos.
- Buscar asesoramiento: Puede darse el caso donde el problema al ser más grave requiera de un abogado para emprender acciones legales. En este caso, al igual que con los demás puntos, la información cuanto más detallada mejor. Esto nos ayudará a llevar el procedimiento de una forma más sencilla, y que la resolución sea lo más pronto posible.
En definitiva, debemos evitar a toda costa los sitios web sospechosos, aplicaciones que puedan ser peligrosas o que pongan en peligro nuestros datos personales.
MÁS INFORMACIÓN
En la OMIC de Ribadesella, te ayudamos en este y otros temas de tu interés. Puedes realizar tus consultas presencialmente a la OMIC de Ribadesella, sita en el Ayuntamiento (Plaza María Cristina, nº 1, primera planta), concertando cita previa a través del teléfono 985860255.
También puedes realizar tus consultas en: omic@ayto-ribadesella.es